Un recorrido por las dos principales corrientes teórico-políticas de la historia occidental, atravesando ideas de Platón, Pericles, Stalin y Mussolini, bajo el enfoque de Máximo Simpson.
Entrevista a Eduardo Durruty, secretario general del diario Clarín entre 1971 y 1976.
El rol del periodismo en el contexto de la guerra civil posterior a la independencia de Mozambique.
Investigación sobre el origen de las noticias que se publican en los diarios La Rioja y El Correo de España.
Análisis de la estructura y contenidos del "gran diario argentino" en tres momentos de su historia.
Una mirada sobre el juego del levante en las discos porteñas desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu.
Posibilidades y límites de planificar el sentido de la imagen para que comunique como lenguaje.
Proyecto de investigación para desarmar la argumentación esotérica en los libros del autor brasileño Trigueirinho Netto.
Otras notas en esta sección:
El espíritu de la revolución fascista. Ideas de Benito Mussolini
El individuo libertario bajo la mirada de Paolo Flores D'Arcais
El partido y la clase obrera en la dictadura del proletariado. La mirada de Josif Stalin
La planificación de una ciudad y su población, bajo la mirada de Platón
Leninismo, neoconductismo y comunicación bajo la mirada de Máximo Simpson
Los límites de la autoridad sobre el individuo bajo la mirada de John Stuart Mill
Organizaciones sociales al servicio del aparato estatal. La mirada de Máximo Simpson
Partidos y sistemas de partidos bajo la mirada de Giovanni Sartori