Un recorrido por las dos principales corrientes teórico-políticas de la historia occidental, atravesando ideas de Platón, Pericles, Stalin, Mussolini y muchos otros políticos y pensadores.
Cómo deberían ser los frentes políticos si tomásemos en cuenta su afinidad ideológica.
Textos cortos y reflexiones al paso, sin mucha profundidad.
Una serie de escritos sobre los vínculos entre política, comunicación y medios. Además, entrevistas y textos sobre semiótica, periodismo y propaganda.
Pensar el desarrollo implica reflexionar sobre políticas públicas, instituciones, tecnología, economía y, en definitiva, analizar la cultura de una sociedad.
Reflexiones sobre cómo la tecnología moderna, el capitalismo y la urbanización han modificado las relaciones humanas en Occidente.
Ver Sección
En esta sección se analiza a fondo el número más discutido de la televisión, el rating, a través de una tesis de grado y casi 20 investigaciones que estudian en detalle la medición de audiencias televisivas en Argentina.