Fecha de publicación: Ago 12, 2022 12:57:42 PM
Si fuese por afinidad de ideas, los partidos y frentes del sistema político argentino deberían dejar de fragmentarse en 4 espacios (izquierda, centroizquierda, centroderecha y derecha) para agruparse en 3 (izquierda, centro y derecha).
Hoy día, la izquierda dentro de la centroizquierda (Cristina) está en conflicto con su centro (Alberto), y lo mismo pasa en la centroderecha, donde su derecha (PRO) está en conflicto con su centro (UCR-CC).
El Frente de Izquierda debería juntarse con Unidad Ciudadana (La Cámpora y kirchnerismo duro): tienen en común el no hacerse cargo de nada, vivir acusando y proponer soluciones económicas mágicas que son inviables en el corto y mediano plazo.
El Frente de Todos debería desprenderse del kirchnerismo, conservar al PJ racional (con sus tradicionales patas de poder sindical y piquetero) y al Frente Renovador, y sumar a todos los espacios que comparten la visión económica pragmática y socialdemócrata del presidente: la UCR, la Coalición Cívica, el peronismo de Córdoba y el Partido Socialista.
Juntos por el Cambio debería asentarse en el PRO (con sus palomas y halcones) y sumar a la nueva derecha mediática (Milei y Espert): todos ellos coinciden en la necesidad de ajuste del gasto y del Estado, reforma laboral y reforma jubilatoria.
Un esquema así, en 3 frentes, estaría mejor ordenado ideológicamente que el actual, con 4 frentes, cuyos 2 centros (derecha e izquierda) están permanentemente tensionados y no están de acuerdo con las políticas públicas que despliegan cuando son gobierno.